Navegación y uso de dispositivos con seguridad
Recomendaciones Generales
- Tener los dispositivos actualizados a su última versión:
- Realizamos una copia de seguridad antes de actualizar el Software y aprovechamos para desechar lo que no necesitamos, podemos usar cualquier dispositivo externo o una nube para almacenar la copia de seguridad.
- Realizar copias de seguridad periódicas, ya sea a un disco dudo externo o la nube, para ello, podemos hacerlo de forma manual o automatizada, ya sea mediante software gratuito o de pago:
-
Gratuito:
-
De pago:
-
Descentralizado:
Internxt - El almacenamiento en la nube más seguro del mundo (España)
-
-
Cifrar nuestro contenido en la nube, para ello podemos usar herramientas como Cryptomator o como en el punto anterior Internxt :
Cryptomator:
Cryptomator - Free Cloud Encryption for Dropbox & Co
Internxt:
-
Usar un gestor de contraseñas → https://bitwarden.com/
Bitwarden Open Source Password Manager
-
Aquí dejo una guía para su uso:
-
-
Usar un correo seguro → [Proton is privacy – True privacy without compromise Proton](https://proton.me/privacy) -
Usar antivirus con licencia → ej: https://www.kaspersky.es/, si usamos Windows podemos usar Windows Defender, aquí el por que:
-
Usar los canales de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad):
Herramientas online:
-
Para supervisar la filtración de datos de nuestro e-mails podemos usar la siguiente web:
-
Comprobar que las contraseñas son seguras:
-
Analizador de archivos, urls y búsquedas:
Blogs:
-
Un informático en el lado del mal:
-
ThinkBig:
[ThinkBig Los mejores contenidos del universo Telefónica](https://blogthinkbig.com/) -
Una al día:
-
Entrechips:
